Selecciona el tipo de procedimiento de vesícula que te quieres realizar

Colecistectomía laparoscópica


La colecistectomía laparoscópica te puede ayudar a eliminar el dolor y prevenir complicaciones causadas por problemas en la vesícula biliar, con una recuperación rápida y segura.

¿Qué es la colecistectomía laparoscópica?


La colecistectomía laparoscópica es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que tiene como objetivo la extirpación de la vesícula biliar. Esta intervención se ha convertido en el tratamiento de elección para diversas patologías vesiculares, principalmente la colelitiasis sintomática. Gracias a su bajo riesgo, rápida recuperación y mínimas complicaciones, ha reemplazado en gran medida a la colecistectomía abierta tradicional.

Beneficios de la colecistectomía laparoscópica


  • Menor dolor postoperatorio: Al ser una cirugía mínimamente invasiva con pequeñas incisiones, el daño a los tejidos es mucho menor que en la cirugía abierta. Esto reduce considerablemente el dolor después de la operación.
  • Recuperación más rápida: Los pacientes suelen levantarse y caminar el mismo día de la cirugía, y pueden volver a sus actividades normales en pocos días, a diferencia de la cirugía tradicional que requiere más tiempo de reposo.
  • Cicatrices pequeñas y estéticamente favorables: Las incisiones que se hacen son muy pequeñas (de 0.5 a 1 cm), lo que deja cicatrices mínimas y poco visibles, algo que es importante para muchos pacientes por razones estéticas.
  • Menor riesgo de infecciones y complicaciones: Al haber menos exposición interna y menos manipulación de tejidos, el riesgo de infecciones, sangrados u otras complicaciones es mucho más bajo que en la cirugía abierta.

¿Por qué elegirnos?


Te brindamos:

  • Evaluación médica especializada para confirmar la necesidad de la cirugía y explicarte cada paso del procedimiento.
  • Tecnología avanzada y técnicas mínimamente invasivas, que reducen el dolor postoperatorio y aceleran tu recuperación.
  • Acompañamiento constante, resolviendo tus dudas y preparándote física y emocionalmente para la cirugía.
  • Seguimiento postoperatorio cercano, supervisando tu evolución para garantizar una recuperación rápida y sin complicaciones.